esg 3b

Papel del Consejero como impulsor de los criterios ESG en la empresa (4/5)

Desde el CIBG – Consejo de Innovación y Buen Gobierno seguimos comentando los aspectos clave sobre el papel del consejero como impulsor de los criterios ESG en la empresa, poniendo hoy foco en la Gobernanza.

Siendo las cuestiones ESG una responsabilidad del órgano de administración ¿se deben asignar a una comisión específica de sostenibilidad? ¿Cuál es el papel del responsable de sostenibilidad? ¿A quién debe reportar? ¿Qué lugar ocupan las cuestiones ESG en la agenda del Comité de Dirección? ¿Qué modelo seguir para lograr una implementación efectiva de la estrategia ESG en las distintas
áreas?

Ante estas cuestiones, se pueden identificar varios aspectos para tener en cuenta:

1️⃣ El importante papel del órgano de administración como responsable de la incorporación de las cuestiones ESG en la cultura y la estrategia a largo plazo de la empresa.

2️⃣ La ineludible necesidad de que el primer ejecutivo de la compañía esté concienciado y comprometido con la sostenibilidad para tomar decisiones efectivas.

3️⃣ La relevancia de la adecuada asignación de responsabilidades de cara a la gestión transversal de la sostenibilidad. El responsable de sostenibilidad tiene que ayudar al resto de áreas para que entiendan cómo les afecta, asuman los objetivos que se les asignen y lleven a cabo acciones para alcanzarlos.

4️⃣ Se deben incorporar objetivos ESG en la retribución variable anual y en los incentivos a largo plazo. Estos objetivos deben ser medibles, fiables y verificables.

5️⃣ Todas las personas de la organización deben recibir formación básica en ESG. Debe elaborarse un plan de formación en el que participen todos los niveles de la organización, incluido el
órgano de administración.

¿Están las pequeñas y medianas empresas en España concienciadas y preparadas para abordar estos retos?

Continuará… ¡estad atentos a nuestro próximo post!

#consejo #sostenibilidad #buengobierno

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.