En la sesión de ayer de “Los Jueves del Consejo” del CIBG – Consejo de Innovación y Buen Gobierno, contamos con la participación de Jose Manuel Saenz Garcia que nos presentó su proyecto JS Advisory Services, como plataforma colaborativa de #talento senior para impulsar la #sostenibilidad en las #pymes.
Nos llamó mucho la atención, en términos de sostenibilidad, conocer que habiendo en España 186.796 pymes que tienen entre 10 y 249 trabajadores y 5.273 grandes empresas con más de 250 trabajadores (datos a enero 2023 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo):
👉 sólo el 0,3% de estas pymes y el 10% de las grandes empresas están adheridas al Pacto Mundial Red Española
👉 sumando ambos tipos de empresas, menos del 1% tiene registrada su huella de carbono en los registros oficiales
Comentó que este año se cumplen 50 años del primer Plan General de Contabilidad (1973), gracias al que todas las empresas tienen unas pautas claras para llevar su contabilidad y elaborar su información financiera. Sin embargo, no tenemos un Plan simplificado de sostenibilidad que ayude a todas las pymes en esta materia. Aún tendremos que esperar a 2024 a que se publique el #ESRS para pymes.
*️⃣ ¿Qué pueden hacer hoy las pymes que quieren avanzar en sostenibilidad?
La solución que propugna JS ADVISORY SERVICES, S.L.U. es buscar #asesoramiento y ayuda para afrontar un proyecto de Transformación sostenible que tenga una hoja de ruta clara y sencilla que incorpore un plan de acción sostenible anual.
Este plan permitirá ir consiguiendo logros que serán reconocidos por sus #gruposdeinterés, clientes, empleados, proveedores, accionistas y la sociedad, en general. Podemos destacar los siguientes:
✅ Medir la huella de carbono, registrarla y comprometerse a su reducción
✅ Tomar medidas de eficiencia energética que, además, supondrán un ahorro de costes
✅ Revisar sus productos, servicios y activos bajo una óptica sostenible
✅ Mejorar el ambiente de trabajo con medidas que fomenten la igualdad, la diversidad, la inclusión, la conciliación, el bienestar,…
✅ Implantar una política de compras responsables y sostenibles
✅ Revisar la cadena de suministro identificando impactos negativos y aspectos a mejorar
✅ Mejorar y adaptar las políticas corporativas, identificar riesgos y promover el cumplimiento normativo
✅ Comunicar con transparencia el compromiso con los ODS y medir el progreso
✅ Elaborar un Informe de Sostenibilidad
¿Te interesa incorporar tu negocio al ecosistema de empresas responsables, comprometidas con el medioambiente y el bienestar social?
Desde el CIBG – Consejo de Innovación y Buen Gobierno animamos a las pymes a que impulsen su Transformación sostenible apoyándose en la #innovación y el #buengobierno.
¡Gracias Jose Manuel Saenz Garcia por compartir tu proyecto con nosotros!