Sumamos más de 1000 años de experiencia profesional

Sumamos más de 1000 años de experiencia profesional

Desde el CIBG te ayudamos a identificar el consejero que necesitas para formar parte de tu consejo de administración y/o asesor, con la experiencia y los conocimientos que proporcionan el haber superado con anterioridad los mismos retos a los que ahora se enfrenta tu empresa.

Contacta con nosotros, cuéntanos qué tipo de riesgos u oportunidades de crecimiento estás visualizando y te propondremos varios candidatos que cumplen las expectativas para que los conozcas en un ambiente de colaboración.  

Nuestras Bios

Lexuri Elorriaga

Socia

Bio

“El buen gobierno corporativo, base sobre la que se construye la transparencia y confianza de los stakeholders, con el impulso de la innovación, es el hilo conductor hacia el crecimiento sostenible de las organizaciones”

Ejecutiva con más de 25 años de experiencia como CFO en entidades financieras multinacionales.  Habiendo desempeñado puestos de responsabilidad multinegocio y multipaís, gestionando equipos multiculturales, cuenta con una sólida trayectoria en procesos de transformación y desarrollo de nuevos negocios, restructuración, rediseño de modelos operativos y entornos de control.

Como CFO de Credit Suisse para España y Portugal, miembro del Comité de Dirección, inscrita como Alto Cargo en Banco de España y participante regular en las reuniones del Consejo de Administración y Comité de Auditoría de Credit Suisse en España.

Además de la carrera ejecutiva, es miembro de la Junta Directiva de la asociación PWN (Proffesional Women’s Network) Bilbao y socia de varias organizaciones sin ánimo de lucro.

Con una clara orientación a resultados, traduce la visión general de la organización en planes de acción concretos, identificando posibles impedimentos o resistencias con el fin de superarlos, encontrar una aplicación real a los objetivos estratégicos y que las ideas se trasladen en resultados.

Enfocada en la atracción y retención de talento, identifica los puntos fuertes de sus colaboradores y delega responsabilidades como mecanismo para dar autonomía y capacidad de decisión y así promover su crecimiento profesional.