Sumamos más de 1000 años de experiencia profesional
Sumamos más de 1000 años de experiencia profesional
Desde el CIBG te ayudamos a identificar el consejero que necesitas para formar parte de tu consejo de administración y/o asesor, con la experiencia y los conocimientos que proporcionan el haber superado con anterioridad los mismos retos a los que ahora se enfrenta tu empresa.
Contacta con nosotros, cuéntanos qué tipo de riesgos u oportunidades de crecimiento estás visualizando y te propondremos varios candidatos que cumplen las expectativas para que los conozcas en un ambiente de colaboración.
Nuestras Bios
Bio
“Mi propósito es contribuir a construir una sociedad más sostenible, diversa e inclusiva y quiero lograrlo impulsando el buen gobierno en las organizaciones y la diversidad en los Consejos”
Con más de 20 años de experiencia en Banca de Inversión internacional, Myriam es experta gestión de riesgos y análisis financiero de empresas europeas.
Myriam ha disfrutado de diferentes puestos en JPMorgan en España y Londres, liderando como Vice President operaciones de “Corporate Finance” para empresas europeas y equipos multiculturales.
Durante su paso por JPMorgan, ha consolidado un profundo conocimiento de los sectores de construcción, energía e infraestructuras.
Apasionada de los criterios ESG, y con un propósito claro de impulsar la inclusión del talento diverso en las empresas, desde 2020 Myriam asesora a empresas en sus estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión.
Es licenciada en Ciencias Empresariales por la UAM y, recientemente, ha realizado Proyecto Promociona en ESADE (un programa de liderazgo femenino de ESADE cuya misión es ayudar a las mujeres a alcanzar altos cargos ejecutivos).
Habla con fluidez inglés y francés y tiene nociones de alemán.
Raúl Alconchel
SocioBio
“Contribuir a la transformación y crecimiento sostenible de las organizaciones a través del asesoramiento, supervisión y control, desde las capas de Propiedad, Gobierno y/o Gestión”
Tras 22 años de experiencia directiva en las áreas de comercial, marketing, y gerencia en diversos sectores, entornos culturales y de negocio (España, Latinoamérica, Reino Unido, Rumanía…), desde junio 2013 se dedica a acompañar a PYMES familiares en procesos de transformación y cambio organizacional, alineándolos con la mejora de la rentabilidad, crecimiento y sostenibilidad. Ha trabajado, entre otros, en los sectores industrial, servicios a empresas, promoción inmobiliaria, tecnología, alimentación, comercio minorista y gestión educativa. Actualmente es Senior Advisor y miembro del comité de dirección de cinco empresas. Ha sido a su vez formador en distintas universidades y escuelas de negocio.
Es Licenciado en Derecho por la Univ. Zaragoza, MBA por Instituto de Empresa, y desde 2022 se ha especializado en Consejos de Administración y Buen Gobierno por el Instituto de Gobernanza Empresarial.
Ana Álvaro
Socia fundadoraBio
“Mi propósito es contribuir en la profesionalización del Rol de Consejero, desde una perspectiva innovadora del Talento y el cambio/evolución del Rol Ejecutivo de los profesionales al Rol de Consejero“
Ancor Advisor LHH, Coach Senior Profesional, Gestión del cambio & transformación cultural en empresas en entornos complejos. Psicóloga UCM. Máster Dirección de Recursos Humanos CCIM. Máster Coaching Personal y Ejecutivo UCJC. Coaching Ontológico. Master Experto en Inteligencia Emocional, 5C Asociados. Certificada AECOP CS111 Coach Senior Profesional
Profesional +26 años de experiencia en diferentes áreas de Recursos Humanos de Compañías nacionales e internacionales, Consultorías y Escuelas de Negocios de prestigio. Coach con más de 10.000 “horas de vuelo” y más de 1.000 personas acompañadas en su Proceso de Transición Profesional.
Facilitadora en Habilidades Directivas y ponente en Masters en Coaching Ejecutivo, ha desarrollado proyectos de coachplacement, selección de talento directivo, assesment center, búsquedas directas, desarrollo, organización y creación de modelos óptimos de retención del talento.
María Rosario Arias
SociaBio
“El Buen Gobierno debe constituir una aspiración legítima de toda empresa, cotizada o no. Aplicar prácticas de Buen Gobierno supone introducir cambios importantes en los modos de hacer de las empresas. El Consejo de Administración impulsará y desarrollará la transformación”
M.ª Rosario es abogada en el ICAM. Diplomada en Asesoría Jurídica de Empresas. Con una sólida trayectoria en el ejercicio de la profesión en el ámbito de la asesoría jurídica corporativa y especialización en Derecho Mercantil, Societario y Gobierno Corporativo.
Ha desempeñado el cargo de Secretaria de numerosos Consejos de Administración de Sociedades, con una amplia experiencia en este campo. Desde esta perspectiva, ha participado activamente en procesos de constitución de entidades y grupos, operaciones societarias como fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas de empresas, así como procedimientos de salida a Bolsa, con un amplio conocimiento de los mismos, de los expedientes generados y relaciones con entidades supervisoras y reguladoras. Ha liderado y ejercido funciones en lo relativo al Gobierno Corporativo de entidades con gran conocimiento en la gestión de sus Órganos de Administración.
Participó activamente, desde su posición de Vicesecretaria del Consejo, en el proceso de constitución del Grupo Bankia, a través del Banco Financiero de Ahorros, S.A., que culminó con la salida a Bolsa de Bankia, S.A., así como la fase posterior con la entrada del FROB en el capital social.
Ana Baranda
Socia fundadoraBio
“Me apasiona el momento acelerado de cambio que estamos viviendo y las oportunidades del mundo digital. Es el momento de trabajar e innovar juntos para hacerlo sostenible”
Más de 10 años en el sector asegurador, y más de 15 en consultoría, asumiendo responsabilidades de dirección en gestión de negocio, tecnologías de la información y programas de transformación. Desde 2015 ha liderado iniciativas de transformación y negocios digitales. Ha sido miembro de comités de dirección (Zurich España y Aon), y miembro de varios consejos de administración.
Ana ha desarrollado su carrera en grandes empresas multinacionales y tiene experiencia internacional.
Apasionada de la innovación desde 2020 es business angel de startups con componentes STEM lideradas por mujeres emprendedoras.
Actualmente es socia de consultoría en EY España.
Bio
“El compromiso y el análisis dialogado y constructivo, facilitando entender lo complejo, como instrumentos básicos del buen gobierno en las organizaciones”
Ha estado vinculado al Grupo Santander durante 27 años, donde era Subdirector General Adjunto, habiendo liderado durante gran parte de su carrera el Área de Control de Riesgo, con una cartera cercana al billón de euros. Igualmente ha sido responsable de funciones como la de Políticas y Gobierno Interno y Big Data y Analytics.
Actualmente compagina su actividad como formador por vocación, consejero independiente (actualmente es miembro de la comisión de supervisión de la SGAE) e impulsor del buen gobierno corporativo en el ámbito de la Inteligencia Artificial, el uso del Big Data y la digitalización de procesos (fundador de ETHALO, Ethics & Algorithms, desde donde impulsa la investigación y el apoyo a las organizaciones en estos procesos).
Es licenciado en Ciencias Empresariales, especialidad Financiera y licenciado en Derecho por ICADE (E-3) y, en la actualidad, estudiante de Psicología.
Está casado y es padre de dos maravillosos hijos Les encanta viajar en familia a lugares insospechados y es un gran aficionado a la fotografía.
Eliseo Belmonte
Socio fundadorBio
“La innovación como eje fundamental en la sostenibilidad a largo plazo de las empresas”
Con una larga y sólida trayectoria en consultoría dentro del área de “Corporate and Governance”, Eliseo ha trabajado a nivel global en grandes empresas embarcadas en programas de transformación. Así debido mismo dado su espíritu emprendedor e interés en la innovación ha liderado la creación y el crecimiento de unidades de negocio en diversos países en África y Oriente Medio.
Buen conocedor de las PYMES al haber crecido en un entorno empresarial familiar y por prestar servicios de “Advisory” en este tipo de empresas.
Como líder, Eliseo combina el conocimiento de diversas industrias: Retail, Consumo, Fabricación Industrial, Travel,… con una base de conocimiento tecnológico; aportando un pensamiento analítico sistémico y con capacidad de focalizar en prioridades y en construir equipos multidisciplinares.
Ingeniero Eléctrico y Maestría (MSc) en Ingeniería Industrial. Programa Desarrollo Directivos (PDD) IESE y Consejos de Administración Responsables IESE
José Martín Castro
Socio fundadorBio
“No hay mayor valor que el de las personas, y cuando colaboran con compromiso no hay límite para ningún proyecto. Esa es la finalidad del Buen Gobierno, garantizar que la colaboración perdure sin debilitar el compromiso”
Actualmente es presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), trabajando además como asesor para distintas entidades financieras y fintech. Sus áreas de interés son Gobierno Corporativo | Movilidad | Asset Finance
Ha sido Consejero Director General de las sociedades que canalizaban el negocio de Leasing y Renting en la Red de Banco Santander, por lo que goza de experiencia en el gobierno de entidades supervisadas por reguladores, en su caso, Banco de España (BdE) y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
También ha sido vicepresidente de la Asociación Española de Leasing (AEL) y ha representado al mercado español en Leaseurope como Board Member.
En sus inicios fue economista del Servicios de Estudios del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Guillermo J. Chena
SocioBio
“Mi propósito es contribuir al desarrollo y transformación de las organizaciones a través de una comprensión holística de sus desafíos y del impulso del pensamiento estratégico y del buen gobierno corporativo como palancas de eficiencia y crecimiento sostenible”
Guillermo es un Senior Advisor con más de 35 años de experiencia directiva y ejecutiva en diversas áreas (estrategia, organización, operaciones, calidad…). En estos momentos se centra profesionalmente en el apoyo a grandes y medianas empresas en sus esfuerzos de trasformación y cambio organizacional, focalizándolos en el crecimiento y la rentabilidad a través de una visión integradora de estrategia, procesos, tecnología y cultura. Esto le ha permitido una colaboración asidua tanto con la línea ejecutiva de las compañías (CxO) como con sus stakeholders.
Ha trabajado, entre otros, en los sectores industrial, financiero, consultoría, servicios a empresas, tecnología y energía. Igualmente, desde hace años mantiene una constante actividad académica (profesor en cursos de posgrado).
Guillermo es reconocido por su liderazgo, versatilidad, capacidad negociadora, capacidad para identificación de riesgos y oportunidades, y habilidades comunicativas.
Su formación base es la Ingeniería Superior Aeronáutica (ETSIA), habiendo realizado un Programa de Dirección General (UOC) y un Programa de Gobierno Corporativo para Consejeros (Sagardoy). Además, cuenta con una amplia formación complementaria que le permite una comprensión profunda de los diferentes retos empresariales: Inteligencia Económica y Vigilancia Tecnológica, Marketing Digital, Gestión de Riesgos, Compliance Penal, Prevención del Fraude, Business Intelligence, Gestión de Proyectos, Ciberseguridad, Geopolítica y Seguridad…
Bio
“Me apasiona promover la sostenibilidad en las empresas potenciando la rentabilidad con impacto positivo, impulsando esta transformación desde el buen gobierno y la innovación en los Consejos y con las personas como centro”
Con más de 30 años de experiencia ejecutiva en empresas líderes del sector energético, ha destacado como impulsora de la transformación sostenible. Su trayectoria en Naturgy y Red Eléctrica de España la ha llevado a desempeñar roles directivos, abarcando áreas fundamentales de la cadena de valor de la energía como gestión y trading de energía, aprovisionamiento y logística, desarrollo de negocio, generación e ingeniería, estudios, planificación y operación del sistema eléctrico. Ha liderado proyectos estratégicos clave, incluyendo la participación en el mercado eléctrico de ciclos combinados pioneros en España y la creación de una unidad de Trading de Commodities.
Administradora, consejera y presidente en organizaciones de ámbito nuclear y representante en asociaciones internacionales de trading.
Apasionada de la sostenibilidad, contribuye a la generación de impacto positivo y rentable en organizaciones mediante estrategias de transformación sostenible, fomentando el buen gobierno y la innovación.
Miembro de la Junta Directiva de WiN Spain, mentora, socia del Consejo de Innovación y Buen Gobierno, CIBG, premio ‘Socia Excelente 2022’ y co-autora de “Como innovar desde el Consejo”, de la Biblioteca CIBG.
Ingeniera Industrial por la UPM. “Transformación Sostenible” por CEOE Campus. ”Especialización en Gobierno Corporativo para Consejeras y Consejeros” por Sagardoy Business&Law School.
Bio
“Como miembro del Consejo de Innovación y Buen Gobierno, mi propósito es impulsar a las empresas hacia un futuro más brillante. Aportaré mi pasión por la tecnología y la innovación para guiarlas en el cambio hacia el éxito sostenible y la excelencia empresarial”
Inició su carrera profesional en Accenture en 1997, dónde lideró la práctica de Tarjetas y Pagos en España. Durante más de 10 años trabajó en más de 10 países y esa cifra a día de hoy supera los 20.
Ha sido Vicepresidente ejecutivo y responsable del Área de Tecnología y Operaciones en Santander España desde 2016 a 2020.
Ha sido consejero de varias sociedades de Santander España y Santander Corporación y actualmente es Consejero Independiente y Advisor en varias compañías.
Es un apasionado de la tecnología, la ciberseguridad y la innovación, especialmente en inteligencia artificial, blockchain, robótica y RPA.
Asesora a Entidades Financieras en la maximización de la tecnología para la consecución de sus planes estratégicos.
Está interesado en la evolución y disrupción de nuevos modelos de gestión patrimonial, gestión de activos y seguros.
Le encanta pasar tiempo libre de calidad con su familia, hacer deporte, disfrutar de los viajes, la montaña, los deportes de invierno y seguir conociendo gente interesante por todo el mundo.
Carlos de la Torre
CONSEJEROBio
Carlos de la Torre es Ingeniero Industrial por la universidad politécnica de Madrid E.T.S.I.I., especializándose en Organización Industrial.
Ha desarrollado toda su carrera profesional en el grupo Renault, en España y en Francia, comenzando por áreas técnicas, pero rápidamente basculando al mundo de las ventas, el marketing, y la distribución. Primero en el fabricante y posteriormente en sus sociedades filiales de Retail, y Financiera de marca, donde ha desempeñado durante 13 años puestos de Director General para España, Portugal y Marruecos.
Sus dos últimos puestos directivos los ha compaginado con puestos de Consejero Ejecutivo en varios consejos de administración en España e Internacionales.
Igualmente ha sido durante 5 años vocal en la junta de gobierno de ASNEF.
Por su trayectoria, está muy acostumbrado a entornos multi-país con especial conocimiento de la cultura francesa.
José María de la Torre
SocioBio
“El líder impacta en la sociedad, inspirando el trabajo en equipo, decisiones objetivas, aprendizaje continuo, tolerancia al fallo, escucha activa, balance, diversidad y sostenibilidad. Acelera la transformación empresarial impulsando la innovación y el buen gobierno de los consejos”
José María es un líder con 30 años de experiencia en TI, con desempeño internacional en proyectos de crecimiento, redimensionamiento, transformación, gobernanza, asesoría, M&A, equilibrando estrategia y ejecución.
Durante 8 años lanzó y fue CEO y presidente del consejo de administración de Hewlett Packard Enterprise en España y máximo responsable de HPE para el Sur de Europa. Anteriormente en HP fue director general y vicepresidente de servicios tecnológicos, consultoría y sistemas.
José María comenzó de consultor en Arthur Andersen y ocupó posiciones directivas en Bull, Fujitsu-ICL y Toshiba.
Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Americana, Consejo Asesor de CEOE, IE Leadership Forum, asociación española de consultoría y American Business Council.
Es licenciado y máster en Física e Informática por la Universidad Complutense. Durante 2019-2022 obtuvo en Boston el Advanced Certificate for Executives in Leadership & Management, Strategy & Innovation and Technology & Operations por Massachusetts Institute of Technology Sloan. Cursó un programa de Liderazgo en Harvard Business School y de Comunicación en la Universidad de Stanford.
Jonás de Miguel
Socio fundadorBio
“Incorporar ESG nos permite acceder a más capital, al tiempo que nos protege de riesgos regulatorios y ambientales futuros“
Jonás ha trabajado más de 20 años en el mundo de la infraestructura ambiental, trabajando para las grandes multinacionales de los sectores de energías renovables, agua y residuos. Tiene una extensa experiencia internacional que le ha llevado a residir la mitad de su carrera profesional entre Latinoamérica y Estados Unidos.
Ha participado en varias transacciones de M&A, tanto de startups de tecnología como de empresas ya consolidadas, siempre con el objetivo de acelerar el crecimiento en nuevos mercados. Ha ostentado las posiciones de Director de estrategia en Aguas Andinas (Chile), Director General de Sorea en Cataluña y Director General de Aqualogy en Latinoamérica. Su experiencia en mercados emergentes y en procesos de adquisición e integración de compañías, lo convierten en un experto en expansión internacional y en crecimiento.
Ingeniero Industrial especializado en Energía por la UPC, MBA por el “Instituto de Empresa” (IE). Ha cursado estudios internacionales en (UCLA) y en la Harvard Business School. Es además alumni de la “Escuela de Consejeros” .
José Luis Díez
Socio fundadorBio
“Apasionado por aportar valor estratégico para la transformación digital de las compañías en un entorno de Buen Gobierno Corporativo: el futuro empieza hoy”
Consultor independiente con foco en Transformación Digital y Salud Digital, Consejero independiente del Consejo de Innovación y Buen Gobierno, del Consejo Asesor de la Fundación Gaspar Casal y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Digitalización y DataSalud, Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid y asesor en materia de startups.
Ha desarrollado su carrera profesional en Accenture durante más de 30 años con diversas responsabilidades internacionales en Europa, Latinoamérica y África, en Tecnología para el mercado de Comunicaciones en un volumen de negocio de $1,2B.
Es licenciado en medicina completando su formación en gestión, tecnologías y programas directivos. Ha realizado el Programa para Consejeros, “El Buen Gobierno de las Sociedades”, del IC-A.
Apasionado por la música (Jazz y Ópera) y el cine. Le gusta mantenerse en forma y disfrutar del aire libre practicando el senderismo y bicicleta.
Lexuri Elorriaga
SociaBio
“El buen gobierno corporativo, base sobre la que se construye la transparencia y confianza de los stakeholders, con el impulso de la innovación, es el hilo conductor hacia el crecimiento sostenible de las organizaciones”
Ejecutiva con más de 25 años de experiencia como CFO en entidades financieras multinacionales. Habiendo desempeñado puestos de responsabilidad multinegocio y multipaís, gestionando equipos multiculturales, cuenta con una sólida trayectoria en procesos de transformación y desarrollo de nuevos negocios, restructuración, rediseño de modelos operativos y entornos de control.
Como CFO de Credit Suisse para España y Portugal, miembro del Comité de Dirección, inscrita como Alto Cargo en Banco de España y participante regular en las reuniones del Consejo de Administración y Comité de Auditoría de Credit Suisse en España.
Además de la carrera ejecutiva, es miembro de la Junta Directiva de la asociación PWN (Proffesional Women’s Network) Bilbao y socia de varias organizaciones sin ánimo de lucro.
Con una clara orientación a resultados, traduce la visión general de la organización en planes de acción concretos, identificando posibles impedimentos o resistencias con el fin de superarlos, encontrar una aplicación real a los objetivos estratégicos y que las ideas se trasladen en resultados.
Enfocada en la atracción y retención de talento, identifica los puntos fuertes de sus colaboradores y delega responsabilidades como mecanismo para dar autonomía y capacidad de decisión y así promover su crecimiento profesional.
Bio
“Un tejido socioeconómico equilibrado se sostiene en organizaciones e instituciones con modelos de gobernanza sólidos y coherentes, capaces de crear valor y generar bienestar”.
Más de 30 años acompañando a organizaciones y personas en sus procesos de adaptación y gestión del cambio. Inició su carrera en Accenture, ocupando desde entonces diversos cargos directivos en áreas de Sistemas, Dirección Estratégica, Organización y Gestión del Cambio, dirigiendo proyectos pioneros para organizaciones líderes como DHL, Lilly, Barclays Bank, BBVA, CASA.
Como emprendedora, ha sido pionera en el ámbito tecnológico, además de fundadora y administradora de sociedades en campos como la consultoría o el sector aeronáutico.
Asesora Senior y Mentora, trabaja en la actualidad con administradores, consejeros y directivos, en la definición de estrategias y en la construcción de estructuras de Gobierno Corporativo para su crecimiento sostenible y escalabilidad. Acompaña a startups e iniciativas emprendedoras en su camino de crecimiento y consolidación.
Profesora de Estrategia y Creación de Empresas en la UPM. En el ámbito filantrópico, aporta su experiencia acompañando a diferentes instituciones desde sus órganos de gobierno.
Doctor Ingeniero Agrónomo por la UPM, MBA por ICADE, Máster en Dirección de Responsabilidad Corporativa por IE, Certificada en Buen Gobierno por el IC-A, Coach Ejecutivo y de Equipos, acreditado PCC por ICF, Experto en Inteligencia Emocional por UNIR, Practitioner PNL. Posee numerosas publicaciones en materia de Eficiencia Operativa y Estrategia.
Sergio Escalante
Socio fundadorBio
“Una compañía exitosa está liderada por un consejo emprendedor, diverso y efectivo que promueve su sostenibilidad a largo plazo generando valor a sus accionistas y a la sociedad en general”
Ejecutivo global con sólida experiencia como director general y consejero dominical, liderando organizaciones en Europa, Oriente Medio, Norteamérica y Sudamérica. Exitosa trayectoria en la creación de equipos y transformación de empresas. Capacidad probada para establecer organizaciones estables y promover negocios sostenibles a largo plazo, agregando valor a stakeholders y contribuyendo a la sociedad en general. Firme promotor de diversidad con sólidos valores, capaz de cambiar la cultura de organizaciones, motivar equipos y desarrollar estrategias para alcanzar objetivos a largo plazo.
Ingeniero Mecánico y Maestría (MSc) en Ingeniería Industrial con varios cursos ejecutivos en algunas de las mejores escuelas de negocios internacionales (International Institute for Management Development, IMD Laussane. Suiza). Miembro del Institute of Directors de Londres (IoD), y del Instituto de Consejeros y Administradores de España (ICA).
Carlos Esteban
Socio fundadorBio
Carlos Esteban es Senior Advisor y Executive Coach de Consejos, CEOs y C. de Dirección en Transformación de Liderazgo y Equipos Directivos de Alto Rendimiento.
Evalúa a miembros del Consejo, les ayuda a desarrollar nuevas capacidades, impulsa la claridad estratégica así como su Visión, Misión, Valores, les ayuda a realizar su Plan de Sucesión, a tomar decisiones de forma más efectiva y a mejorar su rendimiento de forma sostenible como Equipo Directivo.
Ha pertenecido a los Consejos de Administración de Zurich España y Zurich AIDE y ha representado a Zurich como consejero en la Mútua Montañesa. Asimismo, ha sido consejero de la Fundación “Junior Achievement” y Senior Advisor de la “ Fundación Transforma”.
Más de 25 años de experiencia en Recursos Humanos y Sostenibilidad como Director de RR.HH. y sostenibilidad de Zurich en España. Ha dirigido 14 países en Europa continental como director de RR.HH. y ha sido CEO de la Z Zurich Foundation, Fundación Corporativa del Grupo Zurich a nivel Global con sede en Suiza.
Ha pertenecido a cinco C. de dirección en los que ha colaborado como “ Business Partner” de sus CEOS y C. de Dirección.
Colaboró en un Programa de Transformación Cultural del Grupo Zurich junto con 40 profesionales de RR.HH. de todo el mundo, a petición del Presidente del Consejo mundial del Grupo Zurich.
Posee amplia experiencia en el sector asegurador así como en estrategia, grandes transformaciones organizativas y Gestión del Talento.
Economista, Posgrado en Gestión del Talento y PDG del IESE. Ha completado numerosos Programas sobre Estrategia de RR.HH. y Liderazgo en la London Business School, IESE e Instituto de Empresa. Está certificado en Transformación Social por la Universidad de Harvard.
Temas que suele tratar: Equipos de alto rendimiento, Liderazgo, Gestión del Talento, Futuro del Trabajo y Sostenibilidad.
Antonio Fernández
SocioBio
“Contribuir al desarrollo de las empresas a través de la innovación, la transformación digital y el buen gobierno”
Profesional con más de 30 años de experiencia en posiciones de Alta Dirección y Consejos de Administración.
Conjuga una triple experiencia como Consultor (Accenture), Alto Directivo de gran multinacional (Quebecor) y Empresario (Adalia).
Como Consultor se desempeñó en empresas del sector energético a nivel nacional e internacional.
Durante 15 años ha ejercido responsabilidades de Alta Dirección en diferentes empresas nacionales e internacionales de sectores industriales y de servicios, de los cuales la mitad ejerciendo como Presidente de las operaciones Europeas de la multinacional canadiense Quebecor, participando en la elaboración e implementación de estrategias e inversiones, supervisión y gobernanza de las diferentes sociedades en seis países europeos.
Ha participado como Consejero Independiente en diversas empresas de servicios e industriales, colaborando desde el Consejo de Administración en el soporte a la Alta Dirección, análisis y supervisión de estrategias de desarrollo de negocios.
Durante más de 11 años ha sido Empresario por cuenta propia en diversas sociedades industriales y de servicios en España, completando una experiencia 360º en la gestión, dirección y administración de empresas.
Ha completado su formación con diversos masters en IESE, ESADE y BABSON, y colabora como experto en redes internacionales como Guidepoint Global Advisors o Reuters Insight Expert Network.
Isabel Fernández de Córdoba
Socia fundadoraBio
“Un adecuado ambiente de control interno es clave para asegurar el éxito y la supervivencia de la empresa, es responsabilidad de todo el personal y viene marcado por el mensaje y la actitud de la Dirección”
Profesional con dilatada experiencia en Gobierno Corporativo, Control Interno, Gestión de Riesgos, Auditoría Interna y Cumplimiento Normativo en entorno Multinacional y de empresa cotizada.
Isabel Fernandez de Córdoba empieza su carrera profesional en el sector bancario, incorporándose en 1989 en JP Morgan como Auditora Interna, en 1999 entra en el Grupo ING donde en 2003 asume la Dirección de Auditoría Interna para las entidades de Banca Corporativa del Grupo ING en España y Portugal.
Después de más de 15 años de experiencia en el Sector Bancario, salta al sector de la Distribución Retail, incorporándose en 2011 en DIA (empresa del IBEX 35) como Directora de Auditoría Interna del Grupo DIA (Brasil, Argentina, China, Turquía, Francia Portugal y España).
Isabel aporta una visión diferencial enfocada principalmente en el rol del Consejo de Administración en cuanto a su responsabilidad en materia de Control Interno, Gestión de riesgos, Auditoría Interna y Cumplimiento Normativo.
Es licenciada en Ciencias Empresariales por CUNEF y, recientemente, ha realizado el Programa para consejeros en ESADE.
Actualmente, Isabel es miembro de la Comisión de Supervisión de SGAE (Organo de Control Interno de la Sociedad General de Autores y editores)
Manuel Fonseca
SocioBio
“Apasionado por la transformación de los procesos de negocio como mecanismo para alcanzar la excelencia en el servicio a los clientes, la utilización eficiente de los recursos humanos y técnicos, el control de los riesgos inherentes al mismo y su alineamiento con los objetivos estratégicos”.
Profesional con amplia experiencia en el Sector Financiero y de Seguros. Durante los últimos 13 años, ha ocupado posiciones como Director General / Consejero Delegado en diferentes compañías del Grupo Santander, en el ámbito de Operaciones y Tecnología.
Sus más de 30 años de experiencia profesional han estado estrechamente vinculados con procesos de Transformación Digital, rediseño y simplificación de Procesos, transformación de modelos de Servicio y organización; Optimización de costes (eficiencia) y gestión de proveedores; Gestión presupuestaria, Fusiones Societarias e Integraciones Bancarias.
Actualmente desarrolla su actividad como Senior Advisor en proyectos de transformación en el ámbito de Operaciones.
Es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, MBA por el Instituto de Empresa y PDG por el IESE
Carlos Garaboa
SocioBio
“Mi propósito es utilizar la experiencia profesional acumulada durante más de 30 años en las áreas de dirección financiera y general en negocios de retail para ayudar a organizaciones donde la innovación y el buen gobierno sean señas de identidad”
Directivo con más de 30 años de experiencia de liderazgo en corporaciones multinacionales de reconocido prestigio mundial, combinando una sólida formación financiera con un conocimiento profundo del comercio minorista experiencial.
Comenzó su carrera como analista financiero en Bélgica en la sede de ICI, un gran conglomerado químico multinacional, desde donde pasó al sector del retail de restauración , uniéndose al departamento financiero de McDonald’s España, para dirigir el área de Control de Franquicias. Esta responsabilidad se amplió con la incorporación del rol financiero de una serie de mercados franquiciados de McDonald’s en África, experiencia clave para la progresión a la posición de Director Regional, gestionando todas las funciones dentro de la región.
Su siguiente posición fue en The Walt Disney Company, como Director General de una de sus divisiones, The Disney Store en España y Portugal, para luego pasar a un puesto internacional, como responsable Europeo de los nuevos modelos de negocio de retail.
Cuenta con más de 10 años de experiencia como Consejero.
Ingeniero por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por la Universidad Católica de Lovaina, Belgica.
Alberto García
SocioBio
“Soy un entusiasta de la innovación y la adaptabilidad como impulsores de la estrategia. El consejo de administración debe ser capaz no solo de garantizar la buena gobernanza sino de fomentar la innovación como motor de la empresa”
Alberto es un ingeniero industrial con dilatada experiencia, nacional e internacional, desarrollada durante más de 20 años en multinacionales como Siemens y TKE (ThyssenKrupp).
Su visión global, le ha permitido liderar de forma exitosa numerosos proyectos transversales con equipos multidisciplinares de diferentes países y entornos culturales. Como director corporativo de línea de negocio para Europa y África en TKE ha transformado procesos críticos y reorganizado la estructura del negocio europeo.
En su paso por Siemens lideró la reestructuración de su división como director ejecutivo en Brasil.
Adicionalmente a su rol directivo ha representado a su compañía en diversos comités de la Asociación Europea de Ascensores que promueve la defensa de los intereses de la industria frente a la Comisión Europea.
Tiene una probada capacidad analítica que le permite entender situaciones complejas y desarrollar e implementar soluciones para las mismas. Es intuitivo, proactivo, resiliente y estratégico.
Alberto se desenvuelve con naturalidad en entornos multiculturales y habla fluidamente, inglés y portugués.
Marga García
SociaBio
“Desde el Consejo de Administración quiero contribuir a la transformación del negocio a través de la tecnología, impulsando la innovación y buen gobierno como palancas generadoras de crecimiento sostenible”
Apasionada por la tecnología, la innovación, las personas y el trabajo en equipo.
Marga ha desarrollado su trayectoria profesional como directiva en multinacionales del sector de la Consultoría y la Tecnología. Acompañando a grandes clientes en sus procesos de transformación digital y cultural; con un claro entendimiento del negocio y la estrategia tecnológica, la innovación, gestión del cambio y la transformación digital.
Como ejecutiva ha sido responsable del negocio para los sectores de banca e industria, con responsabilidad plena de P&L, gestión y desarrollo de equipos, alianzas, marketing, con exposición internacional y multicultural. Miembro del comité ejecutivo. Dispone de amplia experiencia en la gestión de riesgos financieros, operacionales, reputacionales y técnicos.
Se considera una persona con un alto nivel de ética y compromiso, una gran capacidad de liderazgo y trabajo en equipo; influencia, basada en una comunicación efectiva, empatía; visión, estrategia y pensamiento crítico. Acostumbrada a alcanzar consensos gestionando múltiples “stakeholders”.
Graduada en Psicología Industrial y ADE. Master en O+RRHH UAM. PDD Innovación y Tecnología Financiera IEB. Programa Promociona ESADE; IA en el MIT; Estrategia, Innovación y Modelos de Negocio Chicago Booth. Avalada por el Programa de Consejeros ESADE.
César Gómez
Socio fundadorBio
“El Consejo de Administración o Consejo Asesor con consejeros independientes puede ser determinante en la implantación de políticas y procedimientos ESG que impulsen la innovación, la modernización, el control y la competitividad especialmente en las PYMES”
César Gómez inicia su experiencia internacional de 2004 a 2007 como Director Corporativo de Administración y Finanzas en Sacyr Chile. Formó parte de los Consejos de Administración de seis Sociedades Concesionarias (S.C.) de autopistas.
De 2007 a 2021, es Director de Administración y Finanzas en Sacyr Servicios, con actividades Medioambiental, Agua, Facilities Management, Conservación de Infraestructuras, Energía e Industrial). Formó parte de los Consejos de Administración de Valoriza Servicios Medioambientales S.A., Sacyr Industrial S.L., Valoriza Energía S.L.
Ha participado en numerosas operaciones corporativas, tanto fusiones como adquisiciones y ventas societarias, en España y en el extranjero. Así mismo posee una amplia experiencia en financiación estructurada.
Su experiencia se inicia en ERNST & YOUNG, EY (1985 -2003), siendo Gerente de Auditoría. Fue Director Financiero Adjunto en Grupo El Árbol Supermercados (1993 – 2004)
Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).
Bio
“Mi propósito es contribuir a la Gobernanza del Consejo de una organización, aportando mi experiencia a lo largo de más de 30 años como ejecutivo en una empresa multinacional en el sector tecnológico e industrial”
Pedro ha desarrollado su carrera profesional en la empresa AIRBUS durante más de 30 años prestando sus servicios en diferentes funciones, como negociación de contratos internacionales, compras de primeras inversiones y bienes de equipo, gestión de proyectos internacionales con elevados presupuestos y tiempos de desarrollo (aviones A380 y A400M, estimación de costes y finalmente como ejecutivo en el área de Controlling del perímetro español de aviones comerciales y responsable financiero a nivel nacional de todo el Grupo Airbus. También ha formado parte durante 10 años del Comité de Operaciones de Airbus siendo apoderado financiero de la empresa, donde se realizaban actividades de gestión del cambio y de riesgos y oportunidades.
Pedro ha tenido la oportunidad de dirigir y trabajar en equipos internacionales y durante dos años estuvo destacado en Indonesia como asistente técnico del área de compras de material aeronáutico. Fruto de dichas actividades ha desarrollado una fuerte habilidad de relaciones internacionales y de liderazgo.
Pedro es ingeniero superior aeronáutico por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid habiendo realizado también un Executive MBA en el Instituto de Empresa.
María Lorenzo
Socia fundadora- Diploma Socio de Honor 2023Bio
“Desde el compromiso con el dialogo y la cooperación, encontraremos la fortaleza necesaria para avanzar”
Experiencia en Consejos de Administración y Consejos Asesores. Miembro del Comité de Dirección en empresas multinacionales líderes en el sector financiero. Conocimiento experto del ecosistema de emprendimiento como mentora de negocio, Business Angel y miembro de Consejos Asesores en empresas con tecnología disruptiva.
Participación activa en foros y proyectos internacionales de Medios de Pago como MONET y European Payment Council.
Fernando Lucero
SocioBio
“La transformación digital, la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial, blockchain, Data Analytics… ya no son temas opcionales en los órganos de gobierno de las empresas. Es necesario fomentar el debate sobre la tecnología e innovación como palancas de evolución y crecimiento de los negocios de manera sostenible a largo plazo“
Fernando Lucero ha sido CIO Global de Iberdrola hasta mayo 2023 liderando la transformación digital del grupo durante más de 10 años, donde Iberdrola ha experimentado un amplio crecimiento internacional y líder mundial de energías renovables.
Con +30 años de experiencia como ejecutivo en el área de tecnología, trabajó como Project Manager en el CERN Ginebra (Suiza) y en la Agencia Espacial Europea – Darmstadt (Alemania). Ha sido Director de Sistemas de Información en Mapfre Asistencia y en la filial de Lafarge en España, y CIO global en Isolux Corsán.
Fernando Lucero es licenciado en Informática por la UPM, Executive MBA por IE Business School, Global Leadership Program – IMD Business School, certificado en Inteligencia Artificial por el MIT, Programa de Consejeros de Deloitte-Spencer Stuart, entre otros.
Amplia experiencia internacional en entornos complejos y globales, liderando la transformación digital, riesgos tecnológicos y ciberseguridad. Algunos reconocimientos: Top Digital Leader – Larsen 2021; Mejor Directivo – EnerTIC 2020; Finalista CIO Europa 2019 – IDG; Finalista CIO Europeo del Año 2018 – CIONET; Premio CIONET al Liderazgo Digital Español 2017, entre otros.
Actualmente es Senior Advisor, miembro de varios Consejos Asesores y participa como socio en empresas de venture capital ayudando al desarrollo y crecimiento de startups.
Silvia Milián
SociaBio
“Comprometida con el crecimiento sostenible de las empresas, basado en el buen gobierno corporativo, como pilar clave para el futuro de la sociedad”
Silvia está colaborando en consejos asesores y como sr. advisor en organizaciones de diversos sectores como servicios financieros y tecnología.
Contribuye sus más de 25 años de experiencia internacional en desarrollo de negocio y transformación digital al crecimiento rentable y sostenible de las compañías. Silvia asesora cómo abordar los retos tecnológicos – y sus oportunidades y riesgos – en la visión y plan estratégicos. Habla inglés y holandés con fluidez, y tiene dominio del alemán.
Con capacidad demostrada para navegar en escenarios inciertos, colaboradora, con pensamiento crítico y enfocada a resolver problemas, Silvia es una apasionada del desarrollo continuo.
Silvia es licenciada en Ciencias Físicas y le apasiona animar a los estudiantes a adentrase en el mundo STEM. Ha cursado el Programa de Consejos de Administración del IESE Business School y es miembro, entre otros, del IC-A y AED.
Bio
“Los objetivos claros asociados a resultados ambiciosos impulsan el desarrollo de las personas, las empresas y la sociedad”
El desarrollo profesional de José Manuel se caracteriza por la diversidad de áreas y ámbitos empresariales en los que se basa su experiencia, esto le proporciona una visión holística del mercado, con capacidad de anticipación a las tendencias, destacando su sólido conocimiento financiero. Inspirador e innovador, trabaja con pasión y tenacidad, fomentando la colaboración con una especial atención en el desarrollo de las mejores habilidades de las personas.
Actualmente es el Vicepresidente de Servicios Corporativos de Banistmo / Bancolombia que incluye, entre otras, las direcciones de Tecnología, Operaciones, Transformación, Ciberseguridad y Fraude, Gobierno de la Información. Procedente de Banco Santander donde fue responsable de Tecnología y Operaciones.
Desde su formación como Ingeniero, su foco de actividad se ha centrado en: transformación digital, y tecnología y operaciones, con más de 30 años en multinacionales del sector financiero, líderes a nivel local y global, cotizadas y reguladas en los mercados, siendo miembro de los diferentes órganos de gobierno, entre ellos los comités de dirección.
Es miembro del consejo de All for One Consultores. A su vez colabora entre otros, como: miembro del Consejo de Transformación de la Universidad Politécnica de Madrid, asesor de la Archidiócesis de Madrid, colaborador de transformación de la Asociación Española de Soluciones Integrales con diseño universal (AESIDU).
José Luis Prieto
SocioBio
“Lograr organizaciones innovadoras, emprendedoras y más competitivas, mediante su acercamiento a la transformación y al cambio continuo a través de la capacidad de generación de valor que tiene el buen gobierno corporativo”
Ingeniero Industrial con dilatada experiencia directiva de carácter multifuncional y multisectorial esencialmente dentro de entornos industriales.
Primeramente y como Director de Calidad, su actividad profesional se ha focalizado especialmente en la puesta en marcha, lanzamiento y consolidación posterior del Centro LOMG, para luego y como Director de Calidad y Operaciones del mismo, desempeñar responsabilidades progresivas en ámbitos tales como Estrategia, Innovación, Organización Industrial y Calidad, dirigiendo departamentos y liderando equipos de proyecto en los mismos.
En paralelo desempeña facetas profesionales como BUSINESS ANGEL, participando e invirtiendo a través de la red Business in Fact; como INTERIM MANAGER, liderando proyectos de dirección en PyMES y Start-up’s por tiempo determinado y/o como MENTOR DE NEGOCIOS como miembro activo de distintas redes españolas e internacionales (MENTOR DAY; Bridge for Bilions).
Bajo su óptica de firme defensor del aprendizaje continuo, ha ido completando su formación académica de base con actividades en organizaciones de prestigio nacional e internacional (entre otras IGE – Instituto para la Gobernanza Empresarial; ESADE; Galicia Business School; AEC – Asociación Española para la Calidad; IE Business School; EFQM – European Foundation for Quality Management y BSC – Balanced Scorecard Kaplan&Norton&Palladium International).
María Angeles Ramírez
SociaBio
“La innovación ha pasado de ser un medio a ser una componente clave a la hora de definir la Estrategia Empresarial a una velocidad exponencial, convirtiéndose en una dimensión necesaria a incluir en los Consejos”
Con 35+ años de experiencia, Maria Angeles ha desarrollado su carrera profesional en el sector de consultoría de negocio en Accenture, trabajando a nivel directivo con diferentes responsabilidades europeas asociadas a las industrias de Gran Consumo y Retail y en proyectos de Transformación Empresarial con foco en los últimos años en la Transformación Digital. En el 2020 se incorporó al equipo directivo de IBM.
Ha desarrollado proyectos estratégicos a nivel internacional para líderes del mercado como NIKE, Inditex, Burberry, Corte Inglés, Damm, Unilever, Danone, Coty o Pepsico entre otros, en diferentes áreas de negocio.
Durante varios años ha sido emprendedora de Startups de moda lo que le ha permitido tener una visión E2E de la empresa
Como Presidenta de la Asociación Catalana de Empresas de Consultoría de Gestión (ACEC) apoyó en el desarrollo de las mejores prácticas del rol de consultor y potenció el valor agregado de las empresas consultoras para la comunidad.
Es Miembro del Instituto de Consejeros Administradores (ICa) desde 2017, donde participa en diferentes foros de discusión y formación.
Maria Angeles es Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Barcelona y ha realizado diferentes formaciones en los ámbitos de gestión empresarial, nuevas tecnologías y programas directivos.
Lina Robles
SociaBio
“La Innovación y Tecnología se convierten en palancas diferenciales que aportan valor a los planes estratégicos de las compañías sólo si ponen también el foco en las Personas. La búsqueda de soluciones dentro de un marco de ética, responsabilidad y diversidad siempre produce mejores resultados a medio y largo plazo.”
Actualmente, es socia y directora del Área Digital, en Quid Qualitas, Inspiring Customer Experiences, consultora especializada en Estrategias corporativas centradas en Cliente (externo e interno), Transformación Digital y Cultural etc.
Más de 25 años de trayectoria profesional en IBERIA Líneas Aéreas de España, liderando proyectos de ámbito internacional y otros acuerdos en alianzas globales (oneworld).
Licenciada en ciencias MATEMATICAS: Estadística e Investigación Operativa por la Universidad Complutense de Madrid.
BIG DATA Analytics Executive Program ESADE (2016).
Programa Transición a Consejera (ESADE) 2023
Ana María Rodrigo
SociaBio
“Mi participación en los consejos pretende impulsar la sostenibilidad en el tiempo del proyecto empresarial, escuchando y sirviendo a los grupos de interés, gobernando para y con ellos y alineando a las personas con la estrategia y la cultura de la organización”
Con una larga y variada trayectoria, ha desarrollado su carrera profesional como directiva en multinacionales, como consejera y empresaria.
Ha trabajado en marketing en el mercado del lujo en compañías como L’Oréal y Grupo Puig y en Casen Recordati, del sector farmacéutico, como Directora de Marketing y miembro del comité de dirección. Ha vivido en Zaragoza, Barcelona, París, Washington DC y Madrid.
En el ámbito del gobierno corporativo, ha sido consejera y liderado la transformación de empresas familiares. Ha participado en el diseño e implementación de consejos y en la planificación del relevo generacional.
Es fundadora y CEO de una empresa de alquiler de oficinas y espacios de trabajo flexibles con más de 20 años en el mercado.
Su trayectoria profesional se ha orientado a resultados y desarrollo de negocio, desarrollando su visión global y estratégica y una gran capacidad de análisis y gestión de riesgos, que le han asegurado el éxito en sus proyectos empresariales.
Mentora en programas de acompañamiento a startups, directivas y emprendedores y formadora en diferentes escuelas de negocios y programas de liderazgo.
Convencida de la necesidad de acompañar a las personas en su desarrollo dentro de las organizaciones se ha formado en inteligencia emocional, PNL y coaching ejecutivo.
Programa Consejeros ESADE.
Licenciada en Derecho y MBA ESADE, PSLICO ESIC.
José Enrique Rodríguez
Socio fundadorBio
“Gestionar una empresa es como navegar un velero. Conocer y prever la dirección del viento y las condiciones del mar, es esencial para poner el barco en la buena dirección”
José Enrique tiene dilatada experiencia en el Sector Financiero, con amplios conocimientos especialmente relevantes en:
Negocio: Gestión de Redes Comerciales. Dirigió al primer nivel un Banco con más de 70 Sucursales en España y Oficinas en México, Venezuela, Brasil y Suiza.
Riesgos: Dirección General de Riesgos de Crédito y Operacional, de un Banco de más de 200 Oficinas, así como la Sucursal en España de un Banco multinacional, registrando el Banco de España su idoneidad como Alto Directivo.
Ha sido:
Miembro del Comité de Dirección del Banco.
Miembro de los máximos Órganos de Decisión y de Gestión del Riesgo.
Ponente de las Comisiones Delegadas del Consejo de Administración
Ponente del Crédito España en operaciones decididas por el Consejo de Administración del Banco Multinacional.
Iria Sáenz
Socio fundadorBio
CFO y miembro del Comité de Dirección en empresas multinacionales líderes en diferentes sectores. Directora financiera con conocimiento de procesos de internacionalización y transformación digital. Experta en procesos financieros globales y compliance. Experiencia en Consejos Asesores
Actualmente CFO de Bridgestone EMIA para la región Suroeste de Europa y miembro del consejo asesor de Preserve, proyecto europeo ESG “Upcycling Bio Plastics of food and drinks packaging” funded by the Horizon 2020 Framework Programme of the European Union
Licenciada en derecho, bilingüe en inglés con sólidos conocimientos de portugués y francés. MBA. Doctoranda DBA en ICADE-ICAI. Curso de Harvard Management en liderazgo
José Manuel Sáenz
Socio fundadorBio
“El Consejo de Administración debe ejercer su liderazgo en la formulación de la estrategia de creación de valor a largo plazo basada en criterios ESG y monitorizar su implantación efectiva y transversal en la empresa”
Ha desarrollado su carrera profesional en el sector financiero a lo largo 34 años, principalmente, en el área de contabilidad, reporting y control financiero.
Trabajando en cinco entidades financieras y participando en tres procesos de integración, ha tenido la oportunidad de conocer diferentes culturas corporativas, ha desempeñado posiciones directivas con una visión global, siendo miembro del Comité de Dirección en una de la entidades y miembro de los órganos de gobierno de diversas filiales.
Ha contribuido a llevar a buen puerto numerosas operaciones corporativas de adquisición, fusión y venta de negocios, creación de joint ventures fruto de alianzas estratégicas con terceros y reordenación de alianzas de bancaseguros.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense. Con el fin de mejorar sus habilidades directivas, cursó en 1998 el Executive MBA en el Instituto de Empresa.
Bio
“Desde el consejo de administración quiero contribuir a la responsabilidad de desarrollar la estrategia que permita abordar los riesgos y las oportunidades, cuidando a las personas e impulsando la innovación para construir nuestro futuro”
Experiencia en consejos de administración internacionales desde donde ha participado en salida a bolsa, financiación y certificación de bonos verdes y constitución de comisiones ESG.
Miembro del Comité de Dirección de una empresa IBEX-35 durante más de cinco años donde lideró la transformación del negocio de infraestructuras de EMEA con un enfoque de innovación, nuevas líneas de negocio y la eficiencia de procesos.
Experta en desarrollo de negocio internacional, fue responsable de los negocios en el norte de África y lideró la apertura de oficinas comerciales en Singapur y Uruguay.
Representante ante la Comisión Europa para los asuntos de energía.
Miembro de la Fundación Tendencias de Futuro de Bankinter y Presidenta de la Junta Directiva del Club Alumni Esade.
Es Ingeniera Eléctrica por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Ciberseguridad. Además de Global CEO IESE – Wharton – CEIBS y SEP por ESADE.
Premio Duque de Ahumada.
Elena Tapia
Socia- Premio Socio de Honor 2023Bio
“Mi propósito es impulsar la estrategia de crecimiento rentable y sostenible en las organizaciones, colaborando como consejera independiente para fomentar el buen gobierno corporativo, el desarrollo del negocio, la innovación y la construcción de una sociedad mejor con las personas como motor del cambio y clave del éxito”
Ha desarrollado su carrera profesional en el sector financiero, participando en la puesta en marcha de proyectos estratégicos relevantes relacionados con nuevos modelos de distribución, flagship, impulso de la digitalización y desarrollo de negocio omnicanal para particulares y empresas.
Combina visión estratégica y táctica, como directora de planificación y dirigiendo equipos de directivos de alto rendimiento en la red comercial retail.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Cursos doctorado Análisis Económico y Economía Cuantitativa (UCM)
PDD y PAD en IESE Business School y en Deusto Business School.
Certificación CX Experiencia de Cliente en CU La Salle.
Certificación Experta Asesoramiento Financiero y Crédito Inmobiliario en el Instituto Europeo de Postgrado.
En el ámbito de gobierno corporativo, Consejos de Administración y Sostenibilidad ha realizado diversas formaciones, destacando el Programa “WO-MEN JOINING BOARDS”, relativo a la sostenibilidad y capitalismo de stakeholders, la empresa familiar y las dinámicas de los Consejos.
Es Consejera en el Consejo Asesor de la Fundación Woman Forward y miembro del Círculo de Altos Directivos y Consejeros.
Es socia de EJE&CON y miembro del Espacio Consejeros.
Como socia del CIBG, participa en cinco comisiones.
Bio
“Apasionado de la estrategia y de los consejos efectivos. Mi razón para estar en el Consejo de innovación y Buen Gobierno es ayudar a empresas a tener la estrategia correcta para sus objetivos, un plan claro para su ejecución y buen gobierno corporativo para actuar con excelencia”
Inició su carrera en el área del nearshoring en México, trabajando en proyectos industriales para empresas estadounidenses.
Después fue Oficial de Inversiones en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) en Washington, liderando la financiación de proyectos de empresas en América Latina y el Caribe, teniendo a cargo el portafolio de Perú y Chile y siendo consejero en empresas participadas por el BID.
Ha sido Consultor de Estrategia de Accenture en Madrid, especializado en planes de negocio y transformación. Durante 15 años en Accenture, ayudó a numeroses clientes a transformarse para crecer y ser más rentables. También trabajó en la transformación de la empresa, como director de operaciones a nivel global, implementando el modelo offshore para servicios tecnológicos.
En Pemex, fue Director General de la subsidiaria de petroquímica, Pemex Etileno, y asesor para alianzas internacionales. Lideró nuevas asociaciones con el sector privado, levantando capital e incorporando mejores prácticas. Ha sido consejero en diferentes empresas y joint ventures en el sector energía en México.
Fue Senior Vice President en Dentsu International, en Nueva York, para la transformación de agencia de publicidad tradicional a líder en marketing digital y CXM.
Posee Maestría en ingeniería Civil de la Universidad de Colorado en Boulder y MBA de la Universidad de Columbia en Nueva York.